The Reddit Gazette
RG

The Reddit Gazette™

Gacetas diarias, semanales y mensuales de las mejores comunidades de Reddit

Curación profesional de contenido Reddit entregando resúmenes de noticias de alta calidad de las comunidades más activas del mundo. Transforma discusiones en insights a través de múltiples idiomas y períodos de tiempo.

Mejores ComunidadesInternacionalDiario a MensualSelección EditorialAnálisis experto

Idiomas

EnglishFrançaisDeutschEspañolItalianoPortuguês

Períodos

Resúmenes Reddit Diarios
Insights frescos de las discusiones más populares de hoy
Resúmenes Reddit Semanales
Análisis completo de temas en tendencia
Recopilaciones Reddit Mensuales
Reportes profundos e insights comunitarios
Acerca de
Contacto

© 2025 The Reddit Gazette. Transformando discusiones comunitarias en noticias perspicaces.

Política de privacidad
Excelencia Editorial•Actualizaciones en tiempo real•Impulsado por la comunidad
RG
The Reddit Gazette™

Transformando discusiones comunitarias en noticias perspicaces

The Reddit Gazette™
Artículos
Tags

Navigation

Artículos
Tags

Configuración

🇪🇸Idioma
Tema
Inicio
Artículos
r/CryptoCurrency

1-25 of 93 Gacetas para:

Explorar Palabras clave

Últimas gacetas

El poder regula mientras el uso en cadena se dispara

Las polémicas políticas y los récords operativos anticipan un cripto más institucional

La primera pérdida mensual de la principal criptomoneda en siete años coincide con un récord de 728 millones de transacciones en la red líder, evidenciando la separación entre precio y uso. El avance regulatorio y los beneficios de las monedas estables, junto con nuevas amenazas de fraude, subrayan que el poder institucional y la seguridad del usuario serán determinantes en el próximo tramo del ciclo.

+1 más
2 de noviembre de 2025, 05:403 min read
Catalina Solano

Gacetas anteriores

El poder político reordena el ciclo cripto con volatilidad récord

Este mes, las sospechas de privilegio y las liquidaciones millonarias cambian el tono inversor.

La discusión se ha centrado en cómo la proximidad al poder influye en los movimientos de precios y en quién captura las rentas del mercado. La volatilidad de minutos, con más de 3.000 millones liquidados, refuerza la necesidad de disciplina y de separar ruido de señal. El debate sobre percepción y realidad apunta a horizontes más largos frente a shocks políticos y financieros.

+1 más
1 de noviembre de 2025, 08:053 min read
Marisol Ávila

Solo 19 de 100 influyentes ganan y MEXC reembolsa fondos

Las sospechas sobre manipulación y la presión pública evidencian quién controla el precio.

La combinación de denuncias de manipulación, reembolsos forzados y acciones policiales expone la distancia entre la retórica de libertad financiera y la realidad del control. Los datos de rendimiento de influyentes y los primeros movimientos de tesorería corporativa refuerzan un cambio de ánimo que prioriza incentivos y vigilancia sobre la ingenuidad.

+1 más
1 de noviembre de 2025, 05:323 min read
Catalina Solano

La Reserva Federal desata ventas en Bitcoin y cautela

La cifra del 2% en uso transaccional y los planes de JPMorgan apuntalan la institucionalización

El recorte de la Reserva Federal activó una típica reacción de vender la noticia, con repricing del riesgo y ventas en Bitcoin. Mientras el uso transaccional apenas alcanza el 2 %, la banca acelera su integración, con JPMorgan explorando préstamos colateralizados y depósitos digitales en fase piloto, lo que puede definir la próxima fase del mercado.

+1 más
31 de octubre de 2025, 06:423 min read
Marisol Ávila

Las monedas estables se afianzan entre recortes y liquidaciones

Los recortes de la Reserva y las compras corporativas aceleran la institucionalización

La combinación de un recorte de 25 puntos básicos por la Reserva Federal, liquidaciones por más de 295 millones en una hora y la expansión de las monedas estables mediante adquisiciones y nuevos lanzamientos redefine el equilibrio entre especulación y utilidad. La batalla política por integrar cripto en el ahorro para la jubilación subraya la urgencia de reforzar la protección del consumidor mientras se consolida la infraestructura de pagos.

+1 más
30 de octubre de 2025, 06:143 min read
Catalina Solano

HBAR sube 8% y Francia estudia una reserva de bitcoin

La institucionalización avanza entre fondos cotizados, propuestas estatales y controles de riesgo más estrictos.

El mercado exhibe simultáneamente euforia y disciplina: un fondo cotizado al contado impulsó HBAR pese a la corrección general, mientras Francia abrió el debate sobre una reserva nacional de bitcoin y una gran agencia de calificación asignó una nota B- por alta concentración. Además, la presión regulatoria crece con una propuesta para vetar cripto a altos cargos y el énfasis comunitario en el cumplimiento fiscal, consolidando un giro hacia la gobernanza y la gestión del riesgo.

+1 más
29 de octubre de 2025, 06:134 min read
Marisol Ávila

Japón lanza un yen tokenizado y crece el escrutinio político

Las propuestas de veto a cargos, la nota B- y el yen regulado reordenan incentivos.

El impulso legislativo para prohibir que altos cargos electos operen con cripto, unido al lanzamiento de un yen tokenizado con respaldo regulatorio en Japón, confirma la convergencia entre política, arquitectura financiera y activos digitales. La calificación B- a una empresa que atesora Bitcoin y el debate sobre una bifurcación suave de un año anticipan un ciclo de mayor escrutinio institucional y dilemas de gobernanza.

+1 más
28 de octubre de 2025, 06:064 min read
Marisol Ávila

Un indulto politiza las criptomonedas y dispara apuestas apalancadas

Las ballenas abren cortos de 235 millones y afloran posibles liquidaciones por 4.800 millones

El indulto presidencial al fundador del mayor intercambio cripto reforzó la percepción de que la política influye directamente en los flujos y en las decisiones de riesgo. La respuesta del mercado combinó humor negro con apuestas agresivas: una ballena abrió un corto de 235 millones y el umbral de 116.000 anticipa liquidaciones por 4.800 millones, mientras operadores monetizaron el evento con ganancias de 190 millones.

+1 más
27 de octubre de 2025, 06:583 min read
Catalina Solano

La banca acepta cripto como colateral y el mercado recela

Los flujos a fondos y los riesgos de liquidación marcan el pulso

La aceptación bancaria del cripto como colateral y el aumento de flujos a fondos apuntan a una mayor institucionalización que convive con descuentos en empresas expuestas a bitcoin. A la vez, los choques políticos y operativos, desde el desplome de Meteora hasta las fricciones de ejecución minorista, refuerzan que la prima de riesgo sigue condicionando precios y comportamiento inversor.

+1 más
26 de octubre de 2025, 05:533 min read
Patricia Ruiz

JPMorgan permite usar bitcoin y ether como garantía

El perdón a CZ y la banca aceptando criptomonedas como garantía tensan el mercado

Las señales cruzadas entre poder político, rumorología y adopción institucional evidencian que el precio de los criptoactivos depende tanto de incentivos públicos como de fundamentos. La aceptación de garantías por parte de la banca y el despertar de grandes tenedores en cadena refuerzan la liquidez, pero elevan el riesgo sistémico y la volatilidad.

+1 más
25 de octubre de 2025, 05:523 min read
Patricia Ruiz

El perdón a CZ dispara BNB y reaviva el riesgo

Las decisiones presidenciales, las ballenas y la seguridad redefinen el sentimiento inversor

El perdón presidencial a Changpeng Zhao activó una subida cercana al 5% en BNB y reforzó el apetito de riesgo, mientras una ballena cerró por completo sus cortos en bitcoin, señalando un posible tramo alcista. En paralelo, los robos atribuidos a Corea del Norte y el debate sobre nuevas pruebas de identidad elevan la urgencia de fortalecer la seguridad, al tiempo que avances en verificación con conocimiento cero prometen una escalabilidad más eficiente.

+1 más
24 de octubre de 2025, 05:594 min read
Andrés Ramírez-Santos

La batalla por la atención agita el mercado cripto

Las tesis del oro y 25 millones en contenido destapan la pugna por el relato.

La conversación se desplazó de la tecnología a la influencia: estimaciones macro sobre flujos desde el oro y un gasto de 25 millones en contenidos evidencian que el precio se disputa tanto en audiencias como en libros de órdenes. A la vez, un fallo judicial en Canadá, la disolución de una fundación de proyecto y los riesgos de la computación cuántica subrayan que la diligencia operativa y la regulación pesan tanto como la narrativa.

+1 más
23 de octubre de 2025, 06:123 min read
Andrés Ramírez-Santos

Dos cortos millonarios presionan a bitcoin y reavivan la volatilidad

La rotación desde metales, la seguridad cuántica y la gobernanza avivan el debate

Grandes posiciones en corto y narrativas políticas han desplazado el sentimiento del mercado, mientras bitcoin superó 112 mil en un contexto de rotación desde oro y plata. En paralelo, la discusión sobre resiliencia técnica, seguridad poscuántica y concentración de poder reabre el debate sobre la descentralización. La respuesta minorista apuesta por la paciencia y la reducción del ruido como ventaja competitiva.

+1 más
22 de octubre de 2025, 06:273 min read
Patricia Ruiz

El Gobierno de EE UU custodia 35.000 millones en Bitcoin

El repunte a 111.000 y la interrupción en una cadena reavivan la urgencia regulatoria

La combinación de un precio de Bitcoin que recupera 111.000, la exposición de puntos únicos de fallo en infraestructuras dependientes de la nube y el dato de que el sector público de Estados Unidos ya custodia más de 35.000 millones refuerzan la tensión entre adopción y riesgos. Con reguladores preparando debates sobre pagos, establemonedas y tokenización, la presión por estándares de seguridad y verdadera descentralización se intensifica en pleno avance institucional.

+1 más
21 de octubre de 2025, 06:203 min read
José Miguel Duarte

El repunte de octubre se frena por ventas de ballenas

La psicología minorista y la polarización política reconfiguran la narrativa del mercado

La conversación revela que el humor funciona como válvula de escape ante la volatilidad, mientras las ventas tácticas de grandes carteras alimentan sospechas de manipulación a corto plazo. La creciente politización, con referencias a figuras públicas, condiciona la percepción de legitimidad y riesgo, con implicaciones para la adopción y la reputación del sector.

+1 más
20 de octubre de 2025, 07:013 min read
Patricia Ruiz

La banca y grandes gestores absorben oferta en plena volatilidad

Las compras de bitcoin y los cambios regulatorios señalan consolidación institucional.

Los titulares políticos reavivan la volatilidad, pero las compras de grandes gestores y la posible apertura bancaria en Japón refuerzan un suelo de mercado. El apalancamiento aumenta el riesgo de movimientos bruscos, mientras la acumulación de éter por parte de operadores profesionales contrasta con la indecisión minorista.

+1 más
20 de octubre de 2025, 06:013 min read
José Miguel Duarte

El riesgo limpia derivados y Bitcoin sale de intercambios

Las liquidaciones masivas y la retirada de Bitcoin reordenan las prioridades del mercado

La depuración del apalancamiento ha provocado caídas abruptas y liquidaciones, a la vez que los usuarios retiran Bitcoin de plataformas, señal de búsqueda de control y custodia propia. El escrutinio sobre la centralización y el viraje hacia rutas no custodiales reflejan un cambio de prioridades donde la gestión del riesgo desplaza la narrativa alcista.

+1 más
19 de octubre de 2025, 06:023 min read
Catalina Solano

Las liquidaciones de 1.000 millones disparan el miedo cripto

Las salidas de fondos y caídas en altcoins refuerzan la cautela inversora

Las ventas forzadas y la financiación negativa han desencadenado liquidaciones por casi 1.000 millones en 24 horas y evaporado 230.000 millones del valor del mercado. La intensificación de la correlación con activos cotizados, junto con desplomes en acciones ligadas a Bitcoin, impulsa un giro hacia la gestión del riesgo y las aportaciones periódicas.

+1 más
18 de octubre de 2025, 05:583 min read
Marisol Ávila

Bitcoin cae a 107.000 y estallan 714 millones en liquidaciones

El monedero estatal suma 127.000 monedas incautadas y Ant impulsa la adopción sin euforia

Las oscilaciones y las liquidaciones masivas evidencian la fragilidad del apalancamiento en un ciclo sin manía minorista. Mientras el Estado y figuras políticas acumulan cripto, la promesa de descentralización choca con incautaciones y gestión pública. Aun con avances de infraestructura sobre Ethereum, la percepción social adversa mantiene la reacción de precios contenida.

17 de octubre de 2025, 06:053 min read
José Miguel Duarte

El fallo de PyUSD y nuevas reglas elevan la cautela

La comunidad relativiza la amenaza cuántica y critica economías de emisión volátiles, y reclama controles.

El sentimiento inversor se inclina hacia la gestión de riesgos y la transparencia operativa, tras un error de acuñación de PyUSD y el avance de sanciones al uso de información privilegiada en Japón. La atención se desplaza de las proclamas de figuras públicas a la estructura de oferta y a la trazabilidad, mientras se relativiza la amenaza cuántica con argumentos técnicos. Este giro puede reforzar la confianza minorista y acelerar la alineación del sector con las normas de los mercados tradicionales.

+1 más
16 de octubre de 2025, 07:253 min read
Patricia Ruiz

Las ballenas descargan XRP y BitMine compra 200.000 ETH

La jornada revela un choque entre acumulación institucional, identidad digital estatal y confiscaciones.

El ánimo minorista se muestra frágil entre ventas de XRP en máximos de tres años y debates sobre capitulación previa a repuntes de monedas alternativas. En paralelo, la acumulación de más de 200.000 ETH por BitMine, la migración de la identidad nacional de Bhután a Ethereum y el intento del Tesoro de Estados Unidos de incautar 12.000 millones en cripto redefinen el equilibrio entre adopción y riesgo regulatorio.

+1 más
15 de octubre de 2025, 05:544 min read
José Miguel Duarte

Las ballenas reavivan volatilidad y el 41% compra la caída

La disciplina de compra contrasta con acusaciones de manipulación y un debate sobre riesgo cuántico.

Las grandes carteras volvieron a marcar el pulso con ventas calculadas y reposicionamientos, mientras una encuesta mostró que el 41% de los inversores aprovechó la caída con menor apetito por el apalancamiento. Al mismo tiempo, se denunciaron ganancias de 190 millones en cuatro horas por supuesto uso de información privilegiada, ETH repuntó tras compras por 480 millones y las adquisiciones constantes reforzaron una narrativa de acumulación. El trasfondo estratégico giró hacia la resiliencia tecnológica, con un creciente foco en la preparación ante riesgos cuánticos y en la gobernanza que sostiene la confianza del mercado.

+1 más
14 de octubre de 2025, 14:253 min read
Andrés Ramírez-Santos

Más de 7.440 millones liquidados sacuden el mercado cripto

La volatilidad extrema expone la fragilidad de la liquidez y reaviva la disciplina inversora.

Más de 7.440 millones fueron liquidados en una hora y casi 9.000 millones en 24 horas, con desplomes relámpago del 70-90% en altcoins. El episodio ha reavivado temores sobre coordinación de manos fuertes, ha castigado el apalancamiento y ha reforzado el valor de la liquidez paciente y la autocustodia.

+1 más
13 de octubre de 2025, 07:234 min read
Andrés Ramírez-Santos

Fallas de cuentas unificadas y ETF agravan el crash cripto

Las liquidaciones en cadena y la fricción horaria exponen riesgos sistémicos para inversores

Las conversaciones señalan que la dirección del precio depende tanto de la infraestructura de negociación como de las narrativas. El choque del 11 de octubre ha puesto bajo escrutinio las cuentas unificadas, la operativa de los ETF fuera de mercado y el papel de grandes actores y políticos. Este pulso entre euforia y escepticismo condiciona el apetito de riesgo y la protección del inversor.

+1 más
13 de octubre de 2025, 06:373 min read
Catalina Solano

Liquidaciones históricas destapan ventaja informativa y fallos de mercado

El clamor por supervisión crece tras una ganancia de 190 millones y apalancamientos letales

Sospechas de información privilegiada y una ola de liquidaciones sin precedentes exponen fragilidad estructural y tensiones éticas en los criptoactivos. La exigencia de investigar a los intercambios y de limitar el apalancamiento gana fuerza ante el daño humano y la pérdida de confianza.

+1 más
12 de octubre de 2025, 05:553 min read
Patricia Ruiz
Showing 1-25 of 93 articles
Show:per page