Los prejuicios impulsan el apoyo a la violencia política

La evidencia clínica cuestiona suposiciones, y los GLP‑1 y la inmunoterapia afinan decisiones.

Andrés Ramírez-Santos

Aspectos destacados

  • Una encuesta nacional vincula prejuicios con mayor apoyo a la violencia política.
  • Un reanálisis del ensayo STAR*D no respalda un subgrupo hipersensible a ISRS.
  • Un modelado económico sitúa a los GLP‑1 como coste‑efectivos en artrosis con obesidad.

En r/science, el pulso del día trazó un mapa claro: ciencia para entender el poder, para recalibrar la atención sanitaria y para asomarse a fronteras que desafían modelos. Tres vectores conectan los debates: evidencias que desarman narrativas, datos que orientan decisiones y fenómenos que exigen actualizar nuestras hipótesis.

Política, prejuicio y la psicología del poder

La conversación se encendió con un análisis sobre el victimismo estratégico y su función para justificar represalias y gobernanza iliberal, enlazando hallazgos de psicología política con la práctica del populismo en el poder. En paralelo, otra investigación se presentó como termómetro de riesgos democráticos: una encuesta nacional que asocia prejuicios con apoyo a la violencia política cuantificó niveles de racismo, transfobia y otras formas de intolerancia correlacionadas con la aceptación de la violencia.

"Entiendo los motivos de Trump. Lo que no entiendo es por qué su retórica resulta tan persuasiva para tanta gente. Los resultados de este estudio parecen evidentes por sí mismos." - u/rikitikifemi (3687 points)

El hilo común es la activación emocional: la retórica de agravio prende en audiencias que ya se perciben agraviadas, y los datos sobre prejuicios ayudan a explicar por qué prende con tanta fuerza. La comunidad enfatizó cómo estos estudios dotan de un marco causal a dinámicas que, de otro modo, se quedarían en impresiones: entender los mecanismos de victimismo y de intolerancia no es solo describir un clima, es anticipar comportamientos colectivos con implicaciones normativas y de seguridad.

Salud basada en datos: desmontar suposiciones y afinar decisiones

En medicina, el énfasis estuvo en separar señal de ruido. Por un lado, una reevaluación de los antidepresivos ISRS que no encuentra el supuesto subgrupo hipersensible cuestionó una narrativa recurrente en ensayos patrocinados por la industria. Por otro, evidencia poblacional masiva aportó tranquilidad clínica al confirmar la ausencia de vínculo entre analgésicos opioides durante el embarazo y autismo o TDAH.

"En conclusión, la distribución trimodal de respuesta antidepresiva descrita en otro trabajo no pudo replicarse con los datos del ensayo STAR*D. Nuestros resultados no respaldan la existencia de un subgrupo con gran respuesta; los supuestos subgrupos podrían ser artefactos causados por sesgos metodológicos." - u/techno-peasant (359 points)
"Es anecdótico, pero cada vez que tuve covid, o la vacuna, mi ciclo se desajustó durante semanas o meses, retrasando la ovulación; mi cuerpo parecía saber que no era un buen momento para concebir." - u/helehan (104 points)

Ese mismo rigor se trasladó a la salud de la mujer y la prevención: la comunidad puso foco en la asociación entre covid persistente y alteraciones del ciclo menstrual, con posibles mecanismos inflamatorios y hormonales, y en cómo la alimentación se traduce en inflamación periodontal al destacar la relación entre dieta mediterránea y menor riesgo de periodontitis severa. Conjuntamente, los hilos promueven clínica de precisión: menos suposiciones, más estratificación de riesgo y decisiones compartidas con mejor información.

Fronteras y vínculos: acceso, precisión y fenómenos que reescriben modelos

El eje de acceso y precisión terapéutica apuntó a cambios inminentes. Un modelado económico sugiere que los fármacos GLP‑1 son coste‑efectivos en artrosis de rodilla con obesidad, pieza clave para coberturas y equidad, mientras la oncología explora vías más seguras con un sistema “enjaulado” que activa inmunoterapia STING solo dentro del tumor, reduciendo inflamación fuera del blanco.

"¿Calentamiento global? ¡Yo te enseñaré calentamiento global! — El Sol, probablemente..." - u/igneus (2643 points)

Más allá de la clínica, la comunidad miró al cielo con la observación de NASA sobre un aumento de actividad solar fuera de lo esperado, recordatorio de que los modelos se ajustan a la realidad, no al revés. Y en tierra, la ciencia del comportamiento amplió el mapa de nuestras relaciones al documentar la validación de vínculos de apego humano‑caballo comparables a los que tenemos con mascotas, con implicaciones tanto para bienestar animal como para intervenciones asistidas que aprovechan ese lazo.

La innovación nace en todas las conversaciones. - Andrés Ramírez-Santos

Artículos relacionados

Fuentes

TítuloUsuario
Trumps frequent claims of victimhood were more than rhetorical flair. A new study shows that this type of strategic victimhood is used to justify retaliation and puts to work anti-democratic, coercive, and illiberal governance and policies once an authoritarian populist is granted executive power
16/09/2025
u/Aggravating_Money992
36,311 pts
A new study on SSRI antidepressants finds no support for the theorized subgroup of patients who get substantially more benefit from SSRIs than from placebo.
16/09/2025
u/techno-peasant
3,419 pts
People on a Mediterranean diet were found to have 65% lower odds of developing severe gum disease than those who adhered to it the least. Also, those who ate the most amount of red meat had nearly three times the risk of severe gum disease than those who ate the least.
16/09/2025
u/mvea
2,198 pts
NASA scientists say our Sun's activity is on an escalating trajectory, outside the boundaries of the 11-year solar cycle. A new analysis suggests that the activity of the Sun has been gradually rising since 2008, for reasons we don't yet understand.
17/09/2025
u/sciencealert
5,103 pts
New study finds strong links between prejudice and support for political violence in the United States. Racist beliefs were strongly endorsed by 19.5% of 9,385 Americans surveyed, 16.9% for transphobia, 9.8% for xenophobia, 7.7% for hostile sexist views, and 5% for strong Islamophobic attitudes.
16/09/2025
u/mvea
1,738 pts
Scientists have established a clear link between long COVID and disruptions to the menstrual cycle
16/09/2025
u/sciencealert
1,114 pts
Opioid painkillers not linked to autism or ADHD, finds comprehensive study of more than 1.2 million children born in Sweden between 2007 and 2018 to assess rates of ASD, and an additional 900,000 kids born between 2007 and 2015 and rates of ADHD in this cohort.
16/09/2025
u/mvea
537 pts
GLP-1 Drugs Shown Cost-Effective for Knee Osteoarthritis and Obesity
16/09/2025
u/MassGen-Research
391 pts
Caged drugs still 'STING' cancer, but make treatment much safer in mouse study The new drug-delivery system only activates when inside a tumor and calls upon the body's own immune system to destroy it
16/09/2025
u/chrisdh79
344 pts
Horses can be just as meaningful for humans as pets or other human beings, shows a new study. Younger owners and people with higher levels of neuroticism were more likely to worry about losing closeness with their horse, while male owners were more likely to keep emotional distance from their horse.
16/09/2025
u/universityofturku
281 pts