La ONU impulsa límites de IA mientras China lidera renovables

El empleo juvenil se resiente por la automatización y emergen terapias que reescriben la biología

Catalina Solano

Aspectos destacados

  • Casi uno de cada cinco jóvenes teme perder su empleo por IA en dos años
  • Un ensayo clínico reduce la progresión de la enfermedad de Huntington un 75%
  • Más de 200 científicos y jefes de Estado impulsan límites vinculantes para la IA en la ONU

Esta semana en r/futurology, la conversación no giró en torno a gadgets, sino a poder: quién controla la energía, quién marca las reglas de la inteligencia artificial y hasta dónde estamos dispuestos a intervenir en cuerpos y asteroides. Tres vectores —industria, gobernanza y biomedicina— se cruzaron con una crudeza que no deja respiro.

El hilo conductor: el futuro ya no se debate en abstracto, se negocia con fábricas vacías, currículos que tiemblan y bisturís que reescriben la biología.

Energía y poder: promesas, resignaciones y la factura de la demora

La semana empezó con un baño de realidad: la comunidad asumió que Estados Unidos está cediendo la carrera de energía limpia frente a China, con el coste geopolítico que eso implica. Casi a modo de consuelo —o de apuesta arriesgada— surgió al mismo tiempo el anuncio de reconvertir una central de carbón en una planta de fusión estelar, una mezcla de ilusión tecnológica y saludable escepticismo sobre plazos y prioridades.

"Hemos ido por detrás durante años, pero ahora nos hemos rendido." - u/Harry_Balsanga (652 points)

La tensión es clara: mientras unos cierran filas en torno a la fusión como símbolo de renacimiento industrial, otros recuerdan que la ventana de liderazgo en renovables se ha estrechado y que esa pérdida no solo se mide en emisiones, sino en capacidad productiva, influencia normativa y, sí, en músculo computacional para la propia IA. La comunidad no compra el triunfalismo: exige resultados conectados a red, no promesas que se eternizan.

IA, empleo y la pulsión por regular lo que ya nos regula

El mercado laboral se coló en la sala de máquinas: el máximo responsable de una amplia red de empleo advirtió de un aluvión de jóvenes desempleados por la automatización, mientras los datos refuerzan el vértigo: casi uno de cada cinco jóvenes teme perder su trabajo por la IA en dos años. No es pánico irracional: es la constatación de que las escaleras de acceso se están moviendo más rápido que la formación que promete estabilizarlas.

"Es mucho más fácil para quienes mandan conservar su trabajo que para quienes están en la base y necesitan escalar una 'escalera profesional' que no deja de retirarse. (Y esto también fue cierto tras la recesión de 2008, sin IA)" - u/dgreenbe (436 points)

Ante ese malestar, la política asoma: en la ONU se lanzó un llamamiento global para fijar líneas rojas vinculantes en IA, un intento de pasar de promesas voluntarias a límites reales. En paralelo, el foro debatió escenarios más sombríos como un 2030 vigilado por estados autoritarios. Ambas corrientes —regulación y distopía— comparten el mismo diagnóstico: la tecnología no solo automatiza tareas; reordena poder y derechos.

Intervenir para vivir: del gen que se silencia al asteroide que se desvía

La biomedicina aportó los golpes de realidad más tangibles. De un lado, un ensayo que frena el Huntington un 75% y, de otro, bacterias diseñadas para autodestruirse dentro de tumores y encender nodos inmunitarios. No es ciencia ficción: es un cambio de paradigma que convierte la biología en infraestructura terapéutica.

"Tengo 36 años y enfermedad renal crónica con un eGFR de 30. Aceptaré un riñón de cerdo cuando llegue el momento, aunque mantengo la esperanza de que para entonces haya un riñón cultivado en laboratorio con mis propias células. Ya he tomado el inmunosupresor principal que se usa aquí para pacientes trasplantados (micofenolato) y me causó migrañas horribles, así que el futuro me asusta." - u/WaaahnPunch (168 points)

Esa misma audacia intervencionista está detrás del caso del paciente que lleva seis meses con un riñón de cerdo y también de la propuesta de neutralizar un asteroide con riesgo de impactar la Luna. La lección cruzada es incómoda pero clara: el futuro no se espera, se interviene; y cada intervención—en neuronas, tumores o trayectorias orbitales— exige un nuevo pacto entre riesgo, ética y valentía colectiva.

El periodismo crítico cuestiona todas las narrativas. - Catalina Solano

Artículos relacionados

Fuentes

TítuloUsuario
The U.S. Is Forfeiting the Clean-Energy Race to China
22/09/2025
u/Aralknight
4,115 pts
Huntington's disease successfully treated for first time, slowing progression by 75%
24/09/2025
u/For_All_Humanity
3,074 pts
Goodwill CEO says hes preparing for an influx of jobless Gen Zers because of AIand warns, a youth unemployment crisis is already happening Fortune
27/09/2025
u/Gari_305
3,045 pts
Scientists have engineered Salmonella bacteria to self-destruct inside tumors, releasing signals that spark powerful immune hubs and shrink colon cancer in mice, opening the door to living medicines against deadly cancers.
23/09/2025
u/mvea
2,801 pts
NASA proposal to destroy an asteroid that poses a threat. It has a 4% chance of striking the Moon and creating harmful debris
26/09/2025
u/sundler
1,997 pts
US company to convert retired coal mine into 350-megawatt nuclear fusion power plant
25/09/2025
u/TwilightwovenlingJo
1,911 pts
Over 200 scientists and heads of state, including 10 Nobel Prize winners, released an urgent call for binding international AI "red lines" at the UN, warning of "unprecedented dangers"
27/09/2025
u/MetaKnowing
1,459 pts
Amazing feat: US man still alive six months after pig kidney transplant
25/09/2025
u/Future-sight-5829
1,298 pts
Nearly one in 5 Gen Zers is 'very concerned' that AI will take their job in the next 2 years, Deutsche Bank says. Boomers and Gen X aren't bothered Fortune
27/09/2025
u/Gari_305
1,143 pts
Will all of humanity live in an authoritarian surveillance state by 2030?
25/09/2025
u/Plenty-Asparagus-580
927 pts