El presupuesto de 2026 alivia fortunas y recorta ayudas

Las APL se congelan y se eliminan para estudiantes extranjeros, con la reforma en suspenso.

Andrés Ramírez-Santos

Aspectos destacados

  • El proyecto de 2026 articula 29 medidas fiscales entre nuevas tasas y alivios.
  • El Gobierno prevé congelar las APL y suprimirlas para estudiantes extranjeros en 2026.
  • Se plantea suspender la reforma de las pensiones de 2023 y el Partido Socialista descarta una moción de censura inmediata.

El pulso diario en r/france se mueve entre la contabilidad del poder y el teatro que la acompaña, con la vida cotidiana interpelando a ambos. Hoy, los hilos más votados conectan el presupuesto de 2026, la táctica parlamentaria y una ciudadanía que alterna ironía y denuncias muy concretas.

Fiscalidad 2026: entre gestos simbólicos y letra pequeña

El debate sobre la justicia fiscal se encendió con el análisis crítico de Gabriel Zucman sobre la contribución excepcional a las grandes fortunas, que habría dejado intactas la mayoría de las participaciones de los multimillonarios. En paralelo, el catálogo de 29 medidas fiscales del proyecto 2026 mezcla nuevas tasas y algunos alivios, con el déficit como brújula de un debate que el gobierno dice querer abrir.

"Entonces los ahorros hechos a costa de los estudiantes, ya precarios, ¿se supone que tapan la deuda pública? Es increíble ver el empeño por hacer TODO salvo gravar a Bernard Arnault y al 1%." - u/TanukiDev (334 puntos)

La letra del presupuesto aterriza en la vida de los hogares con el plan de congelar las APL y suprimirlas para estudiantes extranjeros, mientras la táctica política se mueve con la propuesta de suspender la reforma de las pensiones de 2023 y la decisión del PS de no presentar moción de censura de inmediato. La comunidad percibe un equilibrio precario entre gestos de apertura y blindajes que podrían reactivarse más adelante.

"Sí, en resumen, tomamos a los mismos y empezamos de nuevo. La reforma de las pensiones suspendida es solo aplazar la fecha límite. Hay que votar la censura, ya no queda otra." - u/Chapeltok (291 puntos)

La política como espectáculo: humor, cromos y gestos

Cuando la confrontación institucional se hace opaca, el humor entra en escena. La sátira de un “Labubu” integrado al gobierno y la serie de cromos ministeriales a lo Panini destilan el cansancio ante la rotación de cargos y el ansia de símbolos que sustituyan a certezas.

"Docente desde septiembre de 2022, me divierte el número ya impresionante de ministros que he conocido en Educación. Espero con impaciencia saber quién será el octavo de la lista. ¿Quizá Shrek?" - u/Puzzleheaded_Media_7 (69 puntos)

El día también dejó una imagen que eclipsa el fondo: el gesto de Mélenchon en un cruce tenso con un periodista reavivó la discusión sobre cómo la forma desplaza a la sustancia. Entre chascarrillos y indignación, la comunidad reclama que el foco vuelva a lo que afecta la vida material.

Derechos concretos y fragilidades invisibles

En medio de los grandes números, emergen reglas que sí cambian el día a día: la guía para obtener dos días de descanso por el precio de uno en torno a festivos de sábado recuerda que conocer el derecho es poder. La conversación deja ver la brecha entre el cálculo privado y las prácticas más lineales del sector público.

"Nunca entenderé ese delirio del sector privado que hace parecer el cálculo de las vacaciones a reglas de juego explicadas por Perceval en Kaamelott, cuando en el público un día que trabajas y pides vacaciones es un día descontado y fin." - u/GauchiAss (274 puntos)

En el otro extremo, la fragilidad que no cabe en tablas contables: el testimonio sobre un hermano con esquizofrenia encarcelado tres años en lugar de ser hospitalizado denuncia una deriva que transfiere la carga de la salud mental al sistema penitenciario. La comunidad apunta a la falta de camas y equipos especializados como raíz de un problema que se agrava a medida que las políticas de austeridad avanzan.

La innovación nace en todas las conversaciones. - Andrés Ramírez-Santos

Artículos relacionados

Fuentes